Doña Angustias escucha Prodigy a toda pastilla. Quizás no sea muy recomendable para una PAS y la ansiedad, pero la pone igualmente, porque en estos momentos le viene bien. O eso cree.

Es una forma de vaciar su cabeza de toda esa maraña impetuosa de pensamientos que la aturden hasta la extenuación. Con Out of Space no hay espacio para la alta sensibilidad que posee, ni para nada más. Entonces escribe: es como si esa música hiciera vomitar todos esos pensamientos de su mente, hasta quedar vacía. Y vuelta a empezar.

La Ansiedades echa mucho de menos ir al gimnasio, cerrado por la restricción horaria hasta nuevo aviso pandémico, incluidas las pistas de pádel, aunque después de su último partido -con visita al hospital incluida-, el fisio todavía le recomienda no dar pelotazos. Ella obedece más por cobardía que por ganas. Ha quedado con Lola para dar una vueltecita, a ver si el gemelo responde bien.

Tiene pánico a que, en cualquier paso, aquello coja y se vuelva a romper, como el palo que traen todos los paquetes de pipas. Es que doña Angustias siempre lo rompe, para ver de qué color es por dentro. Primero pide un deseo y luego lo rompe: si es blanco se cumplirá; si es negro, mojonazo para ella y el deseo. Reminiscencias adolescentes que se le han quedado, convertidas ya en manías.

Como dejar las papas más grandes para el final. Y que coja CaraAsco, por ejemplo, meta la mano en el paquete y se lleve la más gorda, así por la cara. Pero qué más dará, le dice siempre él. Pues claro que da, ¿¡si no para qué te crees que las dejo para el final!? argumenta ella con los ojos saliéndose de las órbitas.

La Ansiedades a veces cree que está una mijita pa llá. Las personas cercanas siempre la han calificado de intensa y extremadamente sensible. Y eso que no sabéis ni la cuarta parte de lo que me pasa por la cabeza, piensa ella. Si no, me encerrábais, mancha de cabrones. Pero hace unos días ha descubierto algo: no es un síndrome, ni una enfermedad, sino simplemente una cualidad que tienen algunas personas, concretamente sobre el 20% de la población.

Se denomina PAS (Personas Altamente Sensibles) y ella se siente muy arropada, porque deja de sentirse rara, exagerada y emotiva hasta el agotamiento, sin saber muy bien por qué.

Entiende que no está enferma, ni loca, sino que su sensibilidad es superior a la media, por lo que procesa la información de manera muy profunda, rumiando a lo bestia; posee una intensa empatía, que la hace emocionarse con cosas que para los demás ni fú ni fá, o pasar un pánico horroroso, un dolor terrible o ansiedad con según qué cosas, como las películas de miedo (que se niega a ver por su propia salud mental y cardíaca) o las dichosas agujas (que ahora salen en todas partes por el asunto vacunil, clavándolas a diestro y siniestro a todas horas); se sobreestimula por recibir exceso de información, de ahí su necesidad de soledad y silencio en muchas ocasiones; tiene los sentidos más desarrollados que la mayoría, percibiendo con facilidad sutilezas que el resto de su entorno no capta y, en numerosas ocasiones, la hacen quedar de excesiva o de ver cosas donde no las hay.

Sí las hay, pero ustedes no las veis, que es diferente, piensa ella. No estoy loca, no soy exagerada, no me invento cosas. Soy una persona altamente sensible, mi ansiedad está justificada, se dice. Y se siente liberada. Y orgullosa de ello, aunque todavía no entiende muy bien por qué. Ya lo rumiará.

Ahora a ver El Palco del Falla. A falta de pan, buenas son tortas. Y le están sabiendo a gloria.

La información aportada sobre PAS ha sido extraída de la web https://www.personasaltamentesensibles.com/

Puedes ayudarme a cumplir mi sueño de publicar mi primera novela realizando una microdonación en https://paypal.me/ioescritora?locale.x=es_ES o realizando una suscripción mensual de 2€ o 5€ en https://patreon.com/ioescritora
De ambas maneras estarás contribuyendo. Gracias infinitas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s